Ideas para organizar la casa

“Cuando una casa está ordenada, parece que esté limpia”. Supongo que habréis oído muchas veces esta frase… pues es cierto. Normalmente todos llevamos un ritmo de vida acelerado que impide que mantengamos nuestra casa sin una pizca de polvo. Pero si la tenemos ordenada y ventilada, da la sensación de que está limpia.

Los que me conocen bien, saben que una de mis virtudes, o defectos, según se mire, es que soy muy muy ordenada. Hasta el punto de que la mesa de café del comedor debe estar perfectamente alineada con la junta de la baldosa del suelo…jeje. Aunque sé que no todo el mundo es como yo, soy consciente de que hay muchas personas, mujeres en su mayoría, que sí lo son, o que quieren serlo. Por eso me he decidido a escribir este post, para contaros mis truquillos y mostraros algunas ideas de ordenación.

Lo mejor es marcarnos unos hábitos para que se convierta en algo automático e inconsciente. En mi casa, por ejemplo, desde que era pequeña, mis padres nos acostumbraron a mis hermanos y a mí, a que, antes de salir, la cama debía estar hecha. Esto se convirtió en una acción inconsciente y, aunque llegara tarde al cole, mi cama se quedaba arreglada. Tenía tanta práctica que no me llevaba más de 2 minutos!

Ahora que tengo mi propia casa, continuo haciéndolo y, cada mañana, antes de salir al trabajo, se queda completamente ordenada. Nunca se sabe quién puede ir de visita o lo cansada que llegaré por la noche…

H

Uno de mis trucos es que antes de sentarme en el sofá a ver la tele después de cenar, la cocina se quede recogida, limpia y el lavavajillas puesto. De esta manera, cuando me levanto, lo abro para que se sequen los platos y es mi chico el que se encarga de colocarlos en su sitio. Yo me ocupo de hacer la cama mientras ventilo la habitación y arreglar el sofá (manta y cojines) ya que antes de irme a dormir voy medio sonámbula ;P. Cuando terminamos en el baño, secamos el lavabo con la toalla que hemos utilizado y, a la lavadora!

Con estas simples acciones, la casa se queda perfecta antes de irnos al trabajo.

A continuación os voy a dar ideas muy prácticas para que sea más fácil y divertido ordenar vuestras cosas.

Para mis collares, pendientes, pulseras… hace tiempo que opté por comprarme un espejo-joyero. Tengo mucha bisutería que me ocupaba mucho espacio en cajitas, colgadores, etc. Hasta que lo encontré!! Creo que es el mueble más práctico y rentable que me he comprado en la vida!

E

Yo le quité las patas y lo colgué en la pared, porque no tenía suficiente espacio:

EM

De esta manera lo tengo todo a la vista y encuentro fácilmente el complemento adecuado.

Pero, si no tenéis tanta bisutería como yo, hay artilugios muy prácticos que podéis hacer vosotras mismas:

F
G
K
N
M
B
12814795_496625190523162_4523171340253469733_n

En la cocina:

Q
R
T
W
E
10334352_496625180523163_7703034856180894373_n
12814510_496625187189829_1685059249848696441_n

En el estudio:

B
Z
10391045_496625230523158_641761427103942918_n

Para los manitas, mirad que asiento más chulo se puede hacer para debajo de la ventana. Y además sirve de almacenaje para guardar manteles, cojines…

P

Si no tenéis vestidor, como tristemente es mi caso y el de muchas que estáis leyendo esto, hay que inventarse las mil maneras para que quepa toda la ropa que tenemos en nuestra casa, y aún quede espacio para la de nuestra pareja, hijos… En mi caso, tengo gran cantidad de pañuelos y bufandas y antes me era muy difícil elegir el que mas me iba para cada ocasión, ya que los tenia amontonados y la mitad no se veían. Ahora los tengo organizados en una cómoda: un cajón para pañuelos y otro para bufandas, doblados de tal manera que se vean todos y clasificados por colores.

U

Si no tienes tantos como o, con el colgador de pañuelos de Ikea te bastará

S

Si demás tienes un armario sin cajonera, puedes guardar los bolsos en organizarores transparentes, que se cuelgan como una percha. O en una estantería. Así los tendrás todos a la vista:

A
A2

Si ni siquiera tienes armario, puedes hacerte uno con un para de escaleras:

12832509_496625227189825_3686256477053079420_n

Para organizar los zapatos, nada mejor que un zapatero :p

Y
Y2

Estas cajas para guardar botas y botines, también van muy bien

Y3

Para las sandalias y bailarinas, tengo que probar este truco:

Y4

Y para las botas, este otro:

12017_496625233856491_2394500267641275940_n

Por último, para los deportistas, me han encantado estos:

Y5
Y6

¿A que os han entrado ganas de poneros a ordenar cajones?

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

7 respuestas a “Ideas para organizar la casa”

  1. Muy interesante laura. Alguanas cosas se las contare a Maria porque tiene todo mezclado . Gracias por tus consejos.

    Me gusta

    1. A ti por leerlos. Besos

      Me gusta

  2. Avatar de Raquel Carrera Fernández
    Raquel Carrera Fernández

    Hola, me puedes decir donde conseguiste el espejo joyero?. Me pasa lo que a ti tengo mucha bisutería pero yo no lo encuentro. Gracias.

    Me gusta

  3. Hola! Gracias por todos los consejillos!
    Sabes dónde puedo conseguir esas cajas para guardar las botas? Me parece que me vendran genial!
    Gracias!

    Me gusta

    1. Hola Angela! Esas cajas las tenían antes en Ikea, pero cuando volví a por mas ya no las vendían. Es una lastima porque estaban super bien. Compre unas de plástico transparente en una de las ventas de Westwing, pero no tienen nada que ver. Sigo buscando…

      Me gusta

      1. Que pena! Esque estoy buscando pero no encuentro nada parecido!! En fin seguiremos buscando..
        Mil gracias!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: