Categoría: DIY
-
Cómo hacer velas vegetales
Las velas de soja son de origen vegetal, 100% naturales y no emiten tóxicos al aire. Además, se pueden pigmentar para hacerlas de distintos colores e incluso introducir florecillas secas en ellas. Me han parecido muy sencillas de realizar y ya las tengo para decorar en estas fiestas o incluso para regalar algún detalle ¿Te…
-
«DIY»: Hazlo tu mismo
Con la llegada del verano vienen las vacaciones y el tiempo libre para hacer cosas que de normal no podemos y por eso es un buen momento para poner la casa a punto para la vuelta al cole. A continuación os enseño los mejores DIY para la casa que he visto por Instagram, por si…
-
Renovación de los muebles del salón-comedor
Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, pero quería enseñarte como he transformado el aparador y el mueble de la televisión. ¡Parecen otros! Ambos son de madera natural y hechos a medida para nuestras necesidades. El aparador por fuera parece que tenga 3 cajones, pero en realidad son 2, ya que uno de ellos…
-
Arrimaderos
El arrimadero es un tipo de revestimiento de pared que se coloca en su parte inferior, protegiendola del roce de personas y muebles. Por ello, originalmente, se utilizaba principalmente en comedores, para que al chocar las sillas en la pared, no la dañaran. Actualmente, se ha convertido en un buen recurso para decorar cualquier estancia,…
-
La actualización de mi cocina
Mi cocina estaba bastante nueva y era muy sencilla, por lo que he podido actualizarla sin pintar los azulejos ni las puertas de los armarios. Lo que no me gusta es el color, que ya sabeis que yo no soy de beig, pero combinado con gris, negro y fibras naturales, no me desagrada. Así que…
-
Transformación del aseo de cortesía
¿A cuántos de nosotros no nos gusta nuestro cuarto de baño pero no tenemos dinero ni ganas de obras para cambiarlo? ¡Pues… hay esperanza! ¡Se puede transformar el baño sin hacer obras! A continuación os cuento la reforma sin obras del baño pequeño, pero también puedes ver la del baño grande si pinchas aquí. Nuestro…
-
Alfombra Big Cotton
Mi idea inicial era hacerme una manta xxl de esas que se ven por Pinterest. Pero hay que ser realistas y, viviendo en Valencia, no era muy práctica, ya que una manta de lana gruesa da demasiado calor. Además, tampoco me gustaba que no se pudiera lavar en lavadora y que al poco tiempo se…
-
Renovación del comedor «low cost»
» La necesidad agudiza el ingenio». Y es que mi comedor necesitaba urgentemente un cambio, pero no me quería gastar mucho dinero, ya que la mesa y las sillas están nuevas y son de buena calidad. Pero veía estas mesas en Instagram y quería una para mí. View this post on Instagram A post…
-
Jarrón étnico
El otro día os pregunté por Instagram si queríais que os hiciera un minitutorial de como había hecho este jarrón de estilo étnico y vuestra respuesta fue que si. Así que, dicho y hecho, aquí lo tenéis. Lo primero es encontrar una botella de cristal que vayáis a tirar. Así le podemos dar un segundo…
-
Espejo ventana
Los espejos ventana hace tiempo que son tendencia, sobre todo en recibidores, ya que normalmente es una de las estancias que menos luz tiene y colocar un espejo de este tipo, además de simular una ventana al exterior, refleja la luz y la amplia. Y como me encantan y ya tenía un espejo bien hermoso,…
-
Reforma del baño (sin obras) en 5 pasos
El Feng shui no considera el baño la estancia mas favorable, ya que tiene demasiada presencia del elemento agua y, para mitigar su efecto, hay que colocar elementos tierra o metálicos, que neutralicen los excesos de agua y de yin. La decoración del baño debe invitar a la relajación. Una buena ventilación y evitar acumular…
-
Crear una pantalla de rafia
La pantalla de la lámpara de pie que tengo no me convencía e intenté adaptarle una de techo que retiré y que me gustaba mucho por su estilo natural. Pero no acoplaba bien y se soltaba cuando la limpiaba. Así que tenía en mente comprar una de ratán o rafia y, cuando vi esta en…
-
Tapa para cuadro eléctrico
Todos tenemos en casa el típico cuadro de luces feo que no sabemos como disimular y, en mi caso, además tiene una medida rara que no coincide con las medidas de las tapas que se comercializan. Así que me he puesto manos a la obra y me he creado la mía propia de una manera…
-
De caja de vino a…
En este caso, de caja de vino a costurero, pero puede servir para guardar de todo. Con el siguiente DIY combinamos dos tendencias en revestimientos: el mármol y los azulejos hidráulicos. Aunque de mentira, porque todo está hecho con vinilos adhesivos. Fácil, rápido y con un resultado fantástico 😉 Y como me sobraban «azulejos», he aprovechado…
-
10 Ideas fáciles para mejorar tu casa
Aunque no os lo creáis, hay un montón de cosas que podéis hacer para mejorar vuestra casa por muy poquito dinero. En este post, os enseño algunas que he hecho en la mía. Led bajo los muebles de la cocina Parece una tontería, pero suele ser la única luz que utilizo, porque la del techo fluorescente me…
-
Ikea hacks
Además de cambiar totalmente la apariencia de los muebles de la marca sueca, como hice en el post Personalizar una cómoda de Ikea o en El rincón de mi cocina, también se pueden «hackear» y darles otro uso muy distinto para el que fueron creados. Aquí os dejo unas cuantas ideas para ambas opciones. Con…
-
Puertas blancas
Voy a terminar el año igual que lo empecé, ¡haciendo mejoras en casa! Y es que pensaba dejarlo para el año que viene, pero soy muy ansias y así ya tengo la casa perfecta para empezar 2017. Las puertas de paso de mi casa son macizas de roble, del típico color miel que no me…
-
5 DIY para este INVIERNO
Ya está bien de tanta manta y tanto sofá. Vamos a entrar en calor sin salir de casita con estos DIY: una chimenea de mentiras y alfombras de trapillo para estar bien calentitos; letras luminosas y lámpara nube, para esos días oscuros; y un globo terráqueo con estilo, para soñar. Chimenea Siempre he querido tener…
-
5 DIY para este OTOÑO
Aunque el frío se resiste en llegar y aun no apetece quedarse en casa, ¡todo llega en esta vida! y para que no os pille desprevenidos, os propongo varios DIY para hacer este Otoño: un perchero y portavelas de lo mas natural, colgadores de joyas y cuadros para vuestros recuerdos. Perchero Con la llegada del otoño,…
-
Reloj atrapasueños
Los atrapasueños son instrumentos de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas. Su aro representa la rueda de la vida, la malla o la red son los sueños que tejemos en la vida. Según la tradición, estos objetos ayudan a mantener con nosotros las buenas ideas y los sueños…
-
Lacar puertas de armario
En mi habitación tengo un armario empotrado enorme que ocupa toda una pared, pero que tiene las puertas de color miel. Como el resto de los muebles de la habitación son blancos, no queda bien, así que mi primera idea fue cambiar las puertas por unas correderas de cristal, tipo esto: Están chulísimas ¿verdad?, pues…
-
El rincón de mi cocina
Mi cocina, como ya os conté en el post La cocina ideal, es bastante grande y tiene una parte de office que he querido darle un toque especial para animarla y modernizarla un poco. Con un par de cambios, ¡parece otra!. El más impactante ha sido la colocación de un vinilo gigante de Nueva York…
-
Mis Recetas
Hoy toca un DIY muy sencillo y tradicional: un recetario. La idea la cogí de la Feria creativa que se celebró en Valencia el pasado 22 de Abril y en la cual compré el kit que sirve para decorar el recetario. Resulta que tengo un montón de papeles impresos con recetas o minilibros de los…
-
Vinilar un mueble de melamina
Tengo un zapatero que ocupa muy poco espacio y en el que caben un montón de zapatos. Me lo compre hace unos 15 años y en su día me costo 100€. Era el color exacto a los muebles de mi habitación (la de casa de mis padres) y ha sobrevivido todos estos años y a…
-
Salir con Arte
Aunque nunca celebramos San Valentín porque pensamos que es un invento del Corte Inglés (lo cual no quiere decir que no me encante esta gran superficie), muchas empresas se dedican a organizar actividades en pareja y la verdad es que no me he podido resistir a esta. Se llama «Salir con Arte». Y os preguntareis…quien…
-
Maleta reconvertida
¿Os acordáis que hace tiempo vendía una maleta vintage? Pues menos mal que no me la compró nadie, porque la he tuneado un poco y vais a ver lo chula que me ha quedado. Siempre pienso que las cosas en la vida pasan por algo. Esta maleta tiene historia. Se la regalaron a mis padres…
-
¡Ábrete sésamo!
En casi todas las reformas americanas que veo por la tele, colocan una puerta de granero. Ya sea en el cuarto de la colada (todos tienen uno, no como aquí), en el baño, como despensa… para darle un toque vintage-industrial que mola mucho. El problema es que a España aún no han llegado y me tengo…
-
Pon una pizarra en tu vida
Porque mas vale lápiz corto que memoria larga, y porque puedes anotar un montón de mensajes y dibujos bonitos para alegrarte el día (y la vida), debes poner una pizarra en tu casa. Recuerdo lo que nos gustaba escribir en la pizarra del cole. Pues ahora podéis tenerla en cualquier rincon de vuestra casa. Yo he…
-
Mi rinconcito indio
Otro de los viajes de ensueño que algún día haré, es a la India. Mientras tanto he decidido hacerme mi propio rinconcito que me recuerde a esos olores y colores tan característicos de este país. ¿Os acordáis del baúl que me compré? Es de Maissons du Monde y lo he forrado porque el interior era…
-
El papel de tu vida
El empapelado reúne cualidades de diseño y prácticas. Es un material “fácil” de colocar, disimula las imperfecciones de la pared y aporta personalidad, diseño y calidez al ambiente. Conviven en el mercado una enorme variedad de papeles, estampados y texturas. Para una buena elección, conviene saber cuales son las clases de papeles más usados y…
-
Muñeca Tilda
Mi madre, que es una artista, ha hecho ya unas cuantas muñecas Tilda. Si sabes coser un poco y tienes paciencia, son muy fáciles de hacer. Solo debes seguir estos pasos y tener mucha paciencia (ya veréis porque…). En primer lugar, debes tener impresos los patrones. En internet hay muchos de diferentes modelos. Aquí tenéis…
-
Mesa palet
En el post Ruta 66: La ruta de la decoración vintage-industrial, ya os comenté que mi próximo proyecto iba a ser hacer una mesa de palet. Ya sé que llego un poco tarde, porque hace tiempo que salió esta idea, pero me encanta y he querido darle mi toque personal, haciendo honor a mi profesión.…
-
Personalizar una cómoda de Ikea
Hace tiempo que me compré una cómoda de Ikea para el estudio, por 25€. Bueno, en realidad es más bien una cajonera, porque no es muy grande, pero para el precio que tiene, está muy bien. Es de madera, sin ningún acabado. Hasta ahora la he tenido tal cual, pero me he decidido a personalizarla.…
-
Juego de niños
Ahora que se acercan las vacaciones de los niños, muchos padres se preguntan que hacer para tenerlos entretenidos. Ademas de las pulseras que os enseñé en el post Moda y complementos DIY, hay un sinfín de manualidades que podéis hacer juntos. Estas son algunas Muchos padres aprovechan las vacaciones para hacer pequeñas reformas en casa…
-
Moda y Complementos DIY
El Do It Yourself (hazlo tu mismo) está de moda. No solo por la satisfacción que uno siente cuando crea algo, sino por saber que será único y original. En uno de los cajones del estudio, tengo guardadas varias cajas de cuentas con las que de pequeña me hacía pendientes y pulseras. Ahora no me…
-
Decorar paredes
En muchas ocasiones, las paredes son las grandes olvidadas y nos centramos más en el mobiliario de nuestro hogar. Pero podemos darles mucha personalidad de una manera muy sencilla. En este post vamos a ver cómo podemos decorar las paredes de nuestra casa con nuestras propias creaciones. Las técnicas son muy diversas y los revestimientos…
-
Decorando con Trencadís y, de paso,… reciclando.
El trencadís, es un tipo de aplicación ornamental a partir de fragmentos, normalmente cerámicos, unidos con argamasa. La forma resultante suele ser la de un mosaico. Los arquitectos modernistas ya eran aficionados al uso de baldosas cerámicas, pero fue Antoni Gaudí quien propuso un sistema que se consideró inédito: el «trencadís». Por lo visto, Gaudí fue al taller de Lluís Brú (ceramista y escenógrafo del modernismo…