Etiqueta: Interiorismo
-
IRIDISCENTE: Dormitorio principal, Vestidor y Baño en suite
Me he dejado para el final la guinda del pastel 🙂 En el último post de la saga de mi Trabajo Final de Máster, he diseñado el dormitorio de mis sueños: con un vestidor enorme con isla para complementos y una bañera exenta con vistas, en la propia habitación. El cabecero de la cama es…
-
Espejo ventana
Los espejos ventana hace tiempo que son tendencia, sobre todo en recibidores, ya que normalmente es una de las estancias que menos luz tiene y colocar un espejo de este tipo, además de simular una ventana al exterior, refleja la luz y la amplia. Y como me encantan y ya tenía un espejo bien hermoso,…
-
El exterior dentro de casa
Estamos casi en verano y ¿todavía no habéis arreglado vuestros balcones y terrazas? Ah vale, que no tenéis. Pues ¡que no cunda el pánico!, porque podéis introducir el exterior en el interior de vuestras casas, si aplicáis alguna de estas 6 ideas. Seguro que después de verlas, os ponéis a ello. Tenemos para todos los…
-
Puertas blancas
Voy a terminar el año igual que lo empecé, ¡haciendo mejoras en casa! Y es que pensaba dejarlo para el año que viene, pero soy muy ansias y así ya tengo la casa perfecta para empezar 2017. Las puertas de paso de mi casa son macizas de roble, del típico color miel que no me…
-
5 DIY para este INVIERNO
Ya está bien de tanta manta y tanto sofá. Vamos a entrar en calor sin salir de casita con estos DIY: una chimenea de mentiras y alfombras de trapillo para estar bien calentitos; letras luminosas y lámpara nube, para esos días oscuros; y un globo terráqueo con estilo, para soñar. Chimenea Siempre he querido tener…
-
5 DIY para este OTOÑO
Aunque el frío se resiste en llegar y aun no apetece quedarse en casa, ¡todo llega en esta vida! y para que no os pille desprevenidos, os propongo varios DIY para hacer este Otoño: un perchero y portavelas de lo mas natural, colgadores de joyas y cuadros para vuestros recuerdos. Perchero Con la llegada del otoño,…
-
Reloj atrapasueños
Los atrapasueños son instrumentos de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas. Su aro representa la rueda de la vida, la malla o la red son los sueños que tejemos en la vida. Según la tradición, estos objetos ayudan a mantener con nosotros las buenas ideas y los sueños…
-
Lacar puertas de armario
En mi habitación tengo un armario empotrado enorme que ocupa toda una pared, pero que tiene las puertas de color miel. Como el resto de los muebles de la habitación son blancos, no queda bien, así que mi primera idea fue cambiar las puertas por unas correderas de cristal, tipo esto: Están chulísimas ¿verdad?, pues…
-
Maleta reconvertida
¿Os acordáis que hace tiempo vendía una maleta vintage? Pues menos mal que no me la compró nadie, porque la he tuneado un poco y vais a ver lo chula que me ha quedado. Siempre pienso que las cosas en la vida pasan por algo. Esta maleta tiene historia. Se la regalaron a mis padres…
-
Personalizar una cómoda de Ikea
Hace tiempo que me compré una cómoda de Ikea para el estudio, por 25€. Bueno, en realidad es más bien una cajonera, porque no es muy grande, pero para el precio que tiene, está muy bien. Es de madera, sin ningún acabado. Hasta ahora la he tenido tal cual, pero me he decidido a personalizarla.…
-
¡A la fresca!
¡Puff…menudo calorazo! Lo único bueno que tiene es que… ¡¡¡por fín llegó el veranitoooo!!! Y con él las tardes a la fresca y las noches de verbenas. No sé si a vosotros también os pasa, pero llega un día que el ambiente me huele a verano. ¡Y me encanta! Junto a la Navidad, es mi época…
-
Temporada BBC
Comienza la temporada de Bodas, Bautizos, Comuniones! Y con ella los quebraderos de cabeza para ver que nos ponemos para cada ocasión. Pero no solo esto es importante, también como decoramos los diferentes ambientes en los que vayamos a celebrarlo. Me voy a centrar en las bodas porque son los eventos que mas cuestan de…
-
Decorando con Trencadís y, de paso,… reciclando.
El trencadís, es un tipo de aplicación ornamental a partir de fragmentos, normalmente cerámicos, unidos con argamasa. La forma resultante suele ser la de un mosaico. Los arquitectos modernistas ya eran aficionados al uso de baldosas cerámicas, pero fue Antoni Gaudí quien propuso un sistema que se consideró inédito: el «trencadís». Por lo visto, Gaudí fue al taller de Lluís Brú (ceramista y escenógrafo del modernismo…