En este post vamos a ver los principales materiales a utilizar en el diseño de interiores, lo que transmiten y cómo usarlos en los proyectos.
Estos son: madera, mármol, cerámica, cemento, terrazos y granitos, telas, rafias y rejillas, metales, vinilos y papeles pintados, y pinturas.
Madera

Es uno de los materiales más abundantes en cualquier interior, bien sea como revestimiento o en mobiliario. Transmite naturalidad y calidez, y cuantos menos nudos tenga, será de mayor calidad.
Se presenta en diferentes formas:
- madera maciza, que puede alistonarse para utilizar en tablones o mesas.
- chapas naturales de madera, para revestimientos.
Mármol

Transmite sobriedad, lujo y sofisticación. Tenemos mármoles de los mas comunes, como el macael, hasta los mas exóticos, con un sin fin de texturas.
Se utiliza en encimeras, aplacados y suelos.

Cerámica
Ladrillos y gresites. Estos últimos permiten realizar múltiples diseños, gracias a su pequeño tamaño. En brillo, opaca, satinada o mate.
Con muchas posibilidades y sensaciones a transmitir, dependiendo de la textura y colores, con variación de tonalidades.
Fácil de colocar y mantenimiento prácticamente nulo.
Pueden imitar madera y piedra de manera muy realista y con menor espesor y, por tanto, menos peso.
Tradicionalmente, se utilizaban como revestimiento en baños y cocinas, pero se puede poner en cualquier espacio de la casa: en la pared del cabecero de la cama, como alfombras o incluso en techos.

Cemento


Aunque tradicionalmente se utiliza como material de construcción, en los últimos años se ha puesto de moda como revestimiento.
Transmite seriedad, minimalismo, sofisticación.
Lo normal es encontrarlo en colores como el gris o beis, pero actualmente se puede teñir de cualquier color o degradado.
Una de las mayores características del microcemento es la continuidad y cómo con un solo material se puede revestir toda una estancia: suelos, paredes, techos, puertas…
Terrazos y granitos
El terrazo es un material compuesto artesanalmente con trozos de cerámica, piedra, vidrio e incluso partes de botellas de plástico reciclado. Tiene más de 1,5 cm de grosor, a lo que hay que sumarle el mortero de agarre.
Aunque estamos acostumbrados a verlo en casas mas bien antiguas, hace unos años que volvió a ponerse de moda, pero con diseños más actuales y renovados.
Telas

Son acogedoras e imprescindibles en un interior. Dan calidez y acondicionan térmica y acústicamente.
Los textiles se pueden utilizar en tapizados o cortinas.
En terciopelo, por ejemplo, cuantos más hilos de seda tiene, más brillo y de mayor calidad es. Pero también es más delicado. Así que también los fabrican con hilos de algodón para que sea más resistente y se pueda utilizar en contract (hoteles y restaurantes).

Para asientos, es mucho más práctico utilizar imitación de pieles, por su facilidad de limpieza.
Rafias y rejillas
Transmiten naturalidad y se colocan en pequeñas zonas de mobiliario.
Metales
Aluminio, acero, hierro, cobre…
Tiene una fuerte personalidad, por lo que lo ideal es colocarlo en pequeñas pinceladas.
Podemos lacarlos en colores mate o brillo, pero hay que tener en cuenta que el mismo color, presentará diferente tonalidad dependiendo del acabado.
Vinilos y papeles pintados

En murales o revistiendo muebles con vinilos metalizados o iridiscentes.

Pinturas

La pintura es la manera más sencilla de cambiar un interior. Pero podemos añadirle texturas, como el típico estucado de toda a vida.
Los acabados en mate, disimulan mejor las imperfecciones que en brillo.
¿Echas en falta algún otro material que te resulte imprescindible en el diseño de interiores?

¿Quieres que te ayude con la decoración de tu casa?
Estos son mis servicios online

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui
Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!
Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂
Deja una respuesta