Decorando con Trencadís y, de paso,… reciclando.

El trencadís, es un tipo de aplicación ornamental a partir de fragmentos, normalmente cerámicos, unidos con argamasa. La forma resultante suele ser la de un mosaico.

Los arquitectos modernistas ya eran aficionados al uso de baldosas cerámicas, pero fue Antoni Gaudí quien propuso un sistema que se consideró inédito: el «trencadís». Por lo visto, Gaudí fue al taller de Lluís Brú (ceramista y escenógrafo del modernismo catalán) y al ver como colocaban las piezas, agarró una baldosa y una maceta y rompiéndola exclamó: «A puñados se tienen que poner, si no, no acabaremos nunca». Fue entonces cuando comenzó a utilizar esta técnica en muchas de sus construcciones.

gaudí

A modo casero, también podemos utilizar esta técnica para decorar pequeños objetos. Y, de paso, reciclamos. Os voy a poner varios ejemplos de lo que se puede hacer.

BANDEJA CON fragmentos DE CD’s:

Al igual que le pasó a los discos de vinilo, los CD’s se utilizan mucho menos que hace años. Aún recuerdo cuando grababa mi música favorita en un montón de discos que acababan rallados de tanto usarlos. Ahora solemos utilizar dispositivos USB para almacenar todo lo que tenemos en formato digital (fotos, música, archivos…).

El otro día encontré todos los que tenía guardados. Bueno, en realidad faltaban unos cuantos que fui dándole a mi padre para que los pusiera a modo de ESPANTAPÁJAROS EN LA HUERTA que se ha hecho en el chalet.

j

Es una solución curiosa. La luz refleja en ellos y los pájaros creen que hay alguien y no se acercan a las plantas.

El caso es que me sabía mal tirarlos a la basura y me puse a buscar por internet que podía hacer con ellos. Una de las ideas que encontré, fue hacer una bandeja.

h

En seguida me puse manos a la obra. Cogí una bandeja que apenas utilizaba. La pinté de blanco y, con la ayuda de cemento-cola, fui aplicando los fragmentos de cd’s que iba cortando.

k

Ahora, en vez de guardada en un armario, la tengo decorando la mesita de café de mi salón 🙂

ESPEJO DE TRENCADÍS

Cuando iba al cole, tenía un profesor de plástica que nos animaba a realizar muchos proyectos. Uno de ellos era con cristales de colores y me sobraron muchos pedacitos que me sabía mal tirar a la basura. Se me ocurrió que podía hacer un espejo con el marco de trencadís. Y así lo hice.

Me compré un espejo de Ikea con el marco de madera, ancho y plano (me costó 3€), y le pedí “prestado” a mi padre un poco de cemento-cola. El resultado fue el siguiente:

t

Lo tengo colgado en el baño y la verdad es queda muy bien 🙂

BOLA DE DISCOTECA

Otra manera de reutilizar CD’s es haciendo una bola de discoteca. Lo único que te hace falta es una bola grande de poliespán, pegamento fuerte y listo!

Esta técnica es más parecida al gresite que al trencadís. El GRESITE son cuadraditos, casi siempre del mismo tamaño, que, normalmente, van colocados en una malla para que sea más rápida su colocación. Una vez adheridos a la superficie a decorar, se rellenan los espacios con masilla y así parece que estén colocados uno a uno.

b

Estamos acostumbrados a ver el gresite en baños y cocinas.

c
c1

Pero también se pueden hacer manualidades para reciclar y embellecer mobiliario o artículos de decoración.

m
m1

  

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: