La magia de ordenar… la ropa

Hace poco leí en la revista AD la siguiente frase:

Si el DiY es el nuevo yoga, el orden es el nuevo porno.

Y es que cada vez somo mas los que nos encanta ver cocinas, vestidores, etc, perfectamente organizados y nos gustaría tenerlo así en nuestra casa.

El libro de Marie Kondo, La magia del orden, promete enseñarte a organizar todas tus cosas y mantenerlas siempre así, siendo necesario volver a ordenarlas solo dos o tres veces al año. Para mi no era un reto, ya que soy súper ordenada, pero me apetecía leerlo para ver si me podía enseñar algo que no supiera.

Como-organizar-vestidor.jpg

Sobre todo el principio del libro, me ha parecido un poco repetitivo y he echado en falta la parte gráfica con ejemplos prácticos (aunque en «youtube» si que están). Así  que en este post voy a intentar sintetizar toda la información, aplicando sus consejos en mi experiencia personal.

  • Organizando tus cosas, organizas tu vida.
  • Convierte la organización en algo especial. Cuando termines ya veras lo bien que sientes.
  • No se puede ordenar si antes no tiras todo lo que no necesitas. Quédate solo con lo que te hace feliz.
xggS-XXc.kS.ku8v7S8g.W8CX-tLmGLgnxjeTXKhV5WC-kJpTXUUUUUUUUSOWXSIgdVj6uKgTX7tMnnX7ig2zEg2za1ii.Sqv.png
  • Antes de deshacerte de lo que no te hace falta, cógelo en tus manos y agradécele los servicios prestados.
  • No dejes que te vea tu familia porque intentaran convencerte de que te hacen o les hace falta todas esas cosas.
  • Si organizas un poco cada día, nunca terminaras y se hará muy pesado.
  • Hay que organizar por categoría, no por zonas: empieza con la ropa, continua con los libros, papeles y objetos varios, y termina con los de valor sentimental como las fotos.

Así que, comenzamos por la ROPA.

CLOSET-web

Divídela en las siguientes subcategorías para que sea mas sencillo:

  • Camisas, sueters, blusas…
  • Pantalones faldas…
  • Ropa para colgar (chaquetas, abrigos, trajes…)
  • Calcetines
  • Ropa interior
  • Bolsos de mano y cosas similares
  • Accesorios (bufandas, cinturones, sombreros, etc)
  • Ropa para actividades especificas (trajes de baño, uniformes, etc)
  • Zapatos

En mi caso, ya tengo ordenadas mis cosas mas o menos en estas subcategorias (menuda coincidencia), así que este paso me lo salto. Aunque Marie Condo recomienda que no ajustemos el método a nuestra personalidad…

  1. Pon en el suelo todas las prendas y decide que desechas y con que te quedas. Esta es la parte mas difícil, ya que muchas veces la ropa vieja, que no usamos o nos queda bien, la guardamos para estar por casa. La escritora se niega rotundamente a esto, ya que continuaremos acumulando ropa y seguramente no nos la pongamos porque no estaremos cómodos con ella. Ademas, el tiempo que pasamos en casa es una parte preciosa de nuestra vida y su valor no debe cambiar porque nadie nos ve.

Lo mismo ocurre con los pijamas. Si eres mujer, ponte algo femenino y elegante. Lo peor que puedes hacer es usar unas mallas desgastadas. Si las mallas son tu atuendo cotidiano, acabaras por ser como ellas, lo cual no resulta muy atractivo. Lo que usas en tu casa tiene impacto en tu propia imagen.

2. No olvides lavarte las manos para que la mala energía se vaya por el desagüe.

3. Ahora toca guardar la ropa que te quedas. Hay dos maneras de hacerlo: colgándola o doblándola. Colgarla es mas fácil y creemos que así no se arruga, pero si hay muchas prendas, la presión hace que sí lo haga. Ademas, ocupa mas espacio. Lo ideal es colgar solo faldas, abrigos, trajes, chaquetas, vestidos y

Cualquier prenda  que parezca mas feliz en una percha, como la que esta hecha con materiales suaves que se agitan con la brisa.

4. Si se dobla de la forma adecuada, reduciremos su volumen y sera mas fácil localizar las prendas. El truco esta en doblarla de forma rectangular, haciendo tantos pliegues como para que la prenda se pueda sostener por si misma y teniendo en cuenta la altura del cajón.

El verdadero beneficio es coger cada prenda con las manos. A medida que recorres la prenda, derramas energía en ella. La palabra japonesa para ‘curación’ es ‘te-ate’, que significa literalmente ‘poner las manos’, se originó antes del desarrollo de la medicina moderna, cuando la gente creía que poner la mano sobre una herida ayudaba a curarla. Sabemos que el contacto físico suave de un padre, como coger las manos, dar palmaditas en la cabeza y abrazar, tiene un efecto calmante en los niños. De manera similar, el masaje firme pero suave que dan las manos humanas contribuye mucho mas a deshacer contracturas musculares que el aporreo de las máquinas de masajes. La energía que transmiten las manos de una persona en nuestra piel, parece curar el cuerpo y el alma.

Lo mismo ocurre con la ropa. Le trasmitimos energía y, al doblarla adecuadamente, la cuidamos y borramos sus arrugas. La ropa bien doblada tiene una resistencia y un brillo que se nota si se compara con la que se ha metido con descuido en el cajón.

5. Marie Kondo le da mucha importancia a como guardar los calcetines y hace especial hincapié en que no los hagamos una «pelotita» y los envolvamos con la goma. Hay que enrollarlos y colocarlos en vertical con la puntera en el interior y la goma en el exterior.

6. No hay que guardar en cajas la ropa de otra temporada, a excepción de los bañadores, gorros, bufandas… De esta manera podremos localizar rápidamente la prenda que nos apetezca ponernos, que, con estos cambios de tiempo, no hay quien se aclare y prácticamente ya no hay estaciones. El truco para que ocupe poco espacio es tenerla bien organizada y plegada.


Os enseño el antes y después mi armario.

Antes                                                                Después
20160508_141802.jpg

Para colgar los cinturones, nada como unos ganchos adhesivos.

En el 1er cajón camisetas de tirantes, manga corta suéters de entre tiempo.

En el 2º cajón, suéters de cuello alto y un poco gorditos. Los de invierno de lana los he metido en las cajas del altillo.

El 3er cajón ha sido para pantalones y la caja de cinturones.

Captura
Captura2
Captura3

La conclusión es que sí que he aprendido a organizar mejor mi ropa y sobre todo a doblarla para que ocupe menos espacio. ¡¡He conseguido meter toda la ropa de verano y entre tiempo en un solo armario!! (las chaquetas, pañuelos, bolsos… están en otro sitio)

Y no olvidéis que este método también es práctico para cuando tengamos que hacer la maleta 🙂

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

2 respuestas a “La magia de ordenar… la ropa”

  1. Me he quedado sin palabras!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias 🤗😘

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: