7 tips para tener una Casa Mindfulness

Decorar ambientes para que el cuerpo y la mente encuentren el equilibrio y el bienestar, esto es lo que persigue el Mindfulness. Un concepto basado en la meditación budista que nos ayuda a tomar conciencia de la realidad que nos rodea y de nuestra naturaleza.

Esta filosofía da el salto a la decoración a través de espacios decorados en tonos serenos, diseños sencillos y piezas de inspiración oriental, que transmiten paz y serenidad.

1. Potencia la luz natural

El sol en fuente de vida. Imprescindible para iluminar espacios que transmiten bienestar y tranquilidad. Para potenciar la luz, decora con espejos y llena de vida los espacios.

Más ideas de espejos aquí.

Para iluminar una casa mindfulness, nada mejor que las luces cálidas. Dirigir las luces hacia la pared proporciona una luz tenue y acogedora.

Más ideas sobre iluminación aquí y aquí.

2. Diseño minimalista

En una casa mindfulness no deben faltar los diseños sencillos y las líneas minimalistas, que transmiten esa sensación de paz y armonía. Para una casa relajante, evita los diseños estridentes, los colores llamativos y los espacios recargados. Sigue la norma de “menos es más”.

3. Materiales naturales

En esta decoración predominan los materiales naturales. Tendencias sostenibles que nos ayudan a disfrutar de un entorno más sano y agradable.

4. Verde para refrescar

Las casas mindfulness buscan decorar ambientes alegres que transmitan paz y bienestar. Por eso no deben faltar pinceladas de color, como el refrescante verde.

La nueva tendencia en decoración se viste de verde. Y es que este color que transmite un ambiente tan natural se ha dejado ver en Casa Decor y es una tendencia de la que hablan todas las revistas de decoración. ¡Decora tu casa con el color de moda!

5. Cocina saludable

En la cocina, los materiales «más sanos» son la madera y la cerámica. También es importante la presencia de plantas y colores vitaminados, como el verde y el azul, para alegrar el ambiente.

Más ideas de cocinas aquí.

6. Baño zen

Lo ideal es que el baño no esté cerca de la cocina y que su puerta no se vea desde la entrada principal. También es importante potenciar la luz natural y decorar con plantas, que transmiten frescor, armonía y bienestar.

Más ideas para tu baño aquí.

7. Colorear

Encuentra la paz interior coloreando mandalas o cualquier otro dibujo que te aporte algo positivo y te concentre lo suficiente mientras lo realizas. Cada página del libro puede ser extraída de manera independiente y crear bonitos cuadros con ellas.

Os deseo un verano relajante, lleno de paz y serenidad 🙂 ¡Nos vemos en septiembre!

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: