El estilo Japandi combina lo mejor del nórdico y el oriental. Espacios abiertos y pasos despejados, para dar sensación de amplitud y flexibilidad.

Mucho blanco y aprovechamiento de la luz. Aunque también toques de negro y cobre. Madera en tonos claros: arce, haya, roble…


Formas orgánicas, curvas (silla Haus Vegner).



Lámparas, textiles (algodones, linos…) con estampados sencillos. No se visten las ventanas o con telas muy sencillas.

Simplicidad. Presencia de naturalidad. Cuadros con marcos finos. Decoración mural de paisajes.





En la cultura oriental, el feng shui está muy arraigado. Búsqueda de equilibrio, espacios tranquilos, sosegados y funcionales.

Este estilo es aconsejable para espacios pequeños, ya que predomina el almacenaje y el orden.

Sostenibilidad y contacto con la naturaleza, mediante materiales naturales.

¿Que te parece? ¿Te animas a decorar con este estilo?

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui
Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!
Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂
Deja una respuesta