El estilo Provenzal

Este verano hemos hecho un viaje por el sureste de Francia: volamos a Marsella y allí alquilamos un coche para ir a Mónaco por la Provenza y volver por la Costa Azul.

La Provenza es la tierra del perfume, de los campos de lavanda (en junio es cuando están en su máximo esplendor), del clima mediterráneo y de caminos relajados. Un territorio con mucho encanto y glamour típicamente francés.

ace2876abaf906133698e167f1adc88e

Nos hemos encontrado vestigios romanos, pequeños pueblos medievales, sitios que fueron escenografías de películas, parques y reservas naturales, una gastronomía que no precisa presentación y, por su puesto, su estilo decorativo.

Todas las casas de la provenza tienen contraventanas de madera y las rejas que ponen en algunas ventanas tienen forma de rama.

Avignon tiene un centro histórico impresionante protegido por la UNESCO: el Palacio Papal, la catedral de Notre-Dame-des-Doms, el Puente de Avignon, el Petit Palais y las murallas. Aunque el mejor plan es perderse por sus calles adoquinadas y disfrutar de sus animadas plazas.

Aquí nos alojamos en el Hôtel Central Avignon, en una habitación muy bien decorada (aunque en tonos más oscuros que el típico estilo provenzal) y con salida a una terraza maravillosa.

L’Isle-sur-la-Sorgue es un pueblecito muy bonito que nos encontramos en la ruta, lleno de tiendecitas pintorescas y un río maravilloso.

Ménerbes merece un alto en el camino por ser también otras de las villas más bellas de Francia. Puro encanto provenzal en un entorno de montaña. Situado en lo alto de un promontorio rocoso, con vistas a los viñedos de Luberon, calles estrechas, y un aire detenido en tiempos medievales. Este pueblo supo seducir a artistas como Picasso, que aquí tuvo su residencia.

Otra de las noches del viaje, dormimos en B&B L’Estuve provencale, un hotel rural muy mono en medio de la Provenza.

La decoración que predomina en esta zona tiene su origen en las antiguas casas de campo de la burguesía y clase alta, mezclada con un aire rústico. Grandes casas de campo donde se acumulaban muebles y elementos decorativos y que las familias más humildes compraban de segunda mano, ya gastados y antiguos.

El estilo provenzal es una mezcla de lo antiguo y lo moderno, lo usado y lo nuevo, romántico y vintage con toques rústicos.

El color blanco es el tono básico y se le da pinceladas de pasteles como el rosa palo, verde agua, azul turquesa o tonos lavanda.

Una cándida mezcla de estilos donde la calidez del rústico convive con detalles exquisitos. Jugando con una paleta de tonos suaves, como el blanco, el crema o el marfil.

Las lámparas de araña pueden ser de cristal, porcelana o hierro forjado, con cristales de colores, pantallas de tela e incluso velas.

Las flores naturales o secas en jarrones antiguos, botes o botellas de cristal o porcelana, cubos o cestas. Y también en textiles y papeles pintados.

Los espejos tampoco pueden faltar en este estilo decorativo. Los de gran formato con marcos con florituras y adornos tallados, con aspecto envejecido y desgastado.

Si tienes piezas nuevas y les quieres dar aspecto envejecido o antiguo, puedes hacerlo mediante pintura a la tiza o “chalk paint” y luego lijar algunas zonas para darle ese aspecto de mueble usado y ajado. El uso de texturas, mobiliario y accesorios sin tratar y hierro oxidado, también funcionan muy bien en estos ambientes.

Por último os cuento los souvenirs que nos trajimos: hierbas provenzales, jabón de Marsella, utensilios en madera de olivo, ambientador para casa hecho en Grasse (la ciudad de los perfumes) y vino rosado francés. Me quedé con las ganas de comprarme un kimono de tela provenzal y el tipo más popular de vajilla mayólica, un gran bol de mesa.

Y hasta aquí nuestro viaje de verano 2022. Espero que os haya inspirado para viajar y decorar más 😉 

¿Quieres que te ayude con la decoración de tu casa?

Estos son mis servicios online

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: