Home Staging

Allá por 2015 os contaba en que consiste esta técnica de marketing para vender o alquilar una vivienda, a mayor precio y más rápidamente.

Aunque hoy en día todavía hay gente que no sabe lo que es, el Home Staging llegó a España en 2008. Consiste en mejorar lo existente, con una mínima inversión, que se recupera al vender o alquilar la vivienda.

La base de esta técnica es despersonalizar, es decir, crear un ambiente neutro apto para todos los públicos. Pero esto debe combinarse con un estudio de mercado, fotografía profesional y posterior publicidad.

A continuación te cuento algunos datos objetivos:

  • Los estudios indican que un futuro comprador se crea una imagen positiva o negativa en los primeros 90 segundos.
  • Las viviendas que han pasado por un Home Staging, se venden o alquilan entre un 65 y un 85% más rápido.
  • El 90% de los potenciales compradores no tienen visión espacial, es decir, necesitan ver como se distribuyen los espacios y no se lo pueden imaginar.

Las tareas básicas a realizar son:

  1. Limpiar, ordenar y despersonalizar, eliminando el máximo número de objetos posibles, sobre todo si son personales.
  2. Reparar y renovar, para que el comprador pueda «entrar a vivir».
  3. Redistribuir el mobiliario, potenciando los puntos fuertes de la vivienda.

Aunque no es tan efectivo, también se puede hacer un Home Staging virtual (más económico) y hoy en día casi cualquier inmobiliaria lo realiza.


He querido probar a hacer un Home Staging en mi propia casa y a continuación te muestro mediante fotografías el antes y el después. El tema de limpieza y orden lo tenía controlado, así que lo más difícil para mí ha sido despersonalizar (quitar imanes de la nevera, fotografías personales, etc). También he editado las fotografías y he cambiado un poco la perspectiva al realizarlas, es decir, las imágenes están más cuidadas.

Recibidor

Dormitorio principal

Dormitorio 2

Dormitorio 3

Cocina

Baños

Salón comedor

Ya se que antes no estaba mal y que se ven cosas mucho peores en portales inmobiliarios, pero creo que he conseguido que sean más atractivas las fotos del después. Y esto es una muestra de que todo es susceptible de mejora 😉

¿Que te ha parecido? ¿Me comprarías el piso?

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: