Conceptos generales del Feng Shui y cómo hacer un plano.

Aunque en próximos posts profundizaremos en cada una de las estancias de la casa, aquí os dejo algunos consejos generales:

Como os dije en uno de mis primeros posts, el orden y la limpieza son muy importantes. Renueva diariamente la energía con una buena ventilación.

limpieza-cepillo-meditacion-coaching-feng-shui-e1423326255427

También la no saturación de muebles y la serenidad en los colores, para que el aire y la energía fluyan. Menos es más. Huye del exceso de decoración e integra plantas y accesorios coloridos acordes a la finalidad de cada habitación: peceras, alfombras y cortinas, espejos y cuadros, escritorios… Los elementos naturales son amuletos y focos de buena energía: peces o tortugas son buenas opciones. Es en los muebles y objetos donde recae principalmente el simbolismo. Por ejemplo, nunca pongas los asientos dando la espalda a la puerta de entrada a la habitación.

b034ae7fc1a463fcdf5b2806c6a562c4

El recibidor, al ser el lugar por el que entra la energía en el hogar, debe tener una buena iluminación y la composición de los muebles debe ser armoniosa.

recibidor-feng-shui

Los pasillos y sus formas largas y estrechas deben disimularse. Para ello, se pueden colocar elementos decorativos como plantas, estanterías con libros… que acortan visualmente el espacio y distraen la vista, para que no se centre en el final del pasillo. Además, son zonas de conexión por lo que ha de tener una iluminación de calidad, si es natural mejor. Intenta mantener las puertas abiertas con el fin de que todas las habitaciones puedan cargarse de energía.

Pasillos-33

Las cocinas son neutralizadoras de energía negativa, por ellas entra la prosperidad en nuestro hogar y es importante cuidarlas.

cocina-feng-shui-con-plantas

En los cuartos de baño la energía tiende a bajar debido a los desagües de lavabo, ducha o bañera, wc… Por esta razón, son un buen lugar para decorar con colores alegres.

porcher_4

Según el Feng Shui las fugas de agua alejan la prosperidad del hogar. Así que ya sabes lo que tienes que hacer si te gotea un grifo. Arréglalo inmediatamente.

decoracion-cuartos-bano-feng-shui1

El salón – comedor ideal tiene forma cuadrada o rectangular. Los sofás deben proteger nuestra espalda y las mesas del comedor no tienen que tener las esquinas puntiagudas para evitar el corte de energía.

decorar-salon-comedor-feng-shui

En el dormitorio principal tiene que haber madera. La cama siempre se sitúa en el centro de la habitación y colocar un puf, un baúl o una alfombra como protectores a los pies de la cama, se considera indispensable en el Feng Shui.

dormitorio

Otro principio básico es que hay que deshacerse de todos los objetos que estén rotos, reemplazar bombillas fundidas y donar cosas como, ropa, zapatos y demás enseres que no se hayan utilizado en el último año. Lo que esté muy desgastado es mejor tirarlo. Cuando hayamos terminado de hacer la limpieza, hay que lavarse las manos para que la mala energía se vaya por el desagüe.

consejos-para-mantener-los-armarios-ordenados4

Las plantas atraen vibraciones chi al entorno doméstico o de trabajo. El lirio, el bambú y la mayoría de aromáticas, son inmejorables para llenar el espacio de buena energía. En el caso de tener poco espacio, es mejor una planta pequeña que no tener ninguna.

bambu-suerte

Como veis, aunque no podáis distribuir vuestra casa partiendo de cero, todo se puede potenciar o neutralizar con colores, materiales y formas.

Lo primero que tendremos que hacer será dibujar el plano de la vivienda o recinto a decorar, e intentaremos «casar» nuestra vivienda con el Mapa Bagua, que veremos en el siguiente post.

Seguro que pensais: » ¿Pero que esta diciendo esta chica? ¿Como voy yo a dibujar un plano?». Pues os voy a enseñar dos maneras muy sencillas.

Si tienes instalado el navegador Google Chrome, puedes acceder a la siguiente url y dibujar de una forma muy intuitiva el plano de tu casa:

https://planner5d.com/es/

Los muebles que hay en el programa son muy básicos, pero al menos te sirve para tener medidas, superficies y distribución aproximada. Y lo mejor es que no hace falta tener conocimientos de ningún programa de diseño.

piso

En el siguiente post os explicare en que consiste el Mapa Bagua y que relación tiene con el plano de la vivienda. Y en los siguientes veremos de qué manera tenemos que decorar cada estancia de la casa para atraer las buenas vibraciones a nuestras vidas!

5f5b5d6f49b968e968ef9a1ce1daddea

Suscripción al blog + mini guía Feng Shui

Si te gusta la decoración y quieres que tu casa tenga buen Feng Shui, suscríbete al blog y recibe una mini guía deco Feng Shui ¡GRATIS!

Y, si quieres, también puedes seguirme en mi Instagram 🙂

4 respuestas a “Conceptos generales del Feng Shui y cómo hacer un plano.”

  1. Tengo el plano de mi casa TXOCO jardín piscina dos plantas y garage .Me encanta el Feng shui .
    Casi hemos terminado c nuestro arquitecto y me encanta el plano aunque se q tengo zonas ausentes .Me puedes ayudar si te mando mis planos .Tb me gustaría q me aconsejaría algo de decoración etccc….
    Muchas gracias LAURA

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola!! Como arquitecta técnica que soy, claro que te puedo ayudar con los planos. De hecho, es un servicio que me gustaría poner en marcha en breve. De momento, completa por favor tus datos en el formulario que encontrarás al final de este post: https://elmiradordelaura.me/2018/02/15/decorar-con-feng-shui/ y te contestaré lo antes posible. ¡Gracias!

      Me gusta

  2. Avatar de Israel López Mota
    Israel López Mota

    Gracias por el aporte muy interesante el documento y la cultura

    Me gusta

    1. Gracias a ti por leerme y por tus palabras tan amables. ¡Que tengas un feliz día!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: